Del Náhuatl, Cihua-tlán; que significa “Lugar de mujeres” pero referido a dioses.
Se encuentra ubicado en la zona norte del estado. Limita al norte con Temapache y Tuxpan, al este con Papantla, Poza Rica y Cazones, al sur con Coatzintla y al suroeste con el estado de Puebla. Su distancia aproximada al noroeste de la capital del Estado, por carretera es de 316 Km.
CLIMA
Su clima es cálido-regular con una temperatura media anual de 24.2ºc; lluvias abundantes en verano y principios de otoño. Su precipitación media anual es de 1,076.2 milímetros.ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
Monumentos Históricos
Existe el monumento a la vaca y la mujer totonaca.
Museos:
Hay solo uno y se encuentra en la biblioteca pública, exhibe cultura prehispánica y copias de Códices del siglo XIV.
Fiestas Tradiciones y Danzas:
Del 4 al 8 de octubre se celebra la fiesta religiosa y titular del municipio, en honor de San Francisco de Asís, patrono del lugar con danzas de la Malinche y la vaca.
Tradición:
La Danza de la Vaca:
La danza de la vaca como todas las danzas de culturas no cristianas, tienen un origen mágico, religioso. La danza es básicamente una ofrenda a los dioses, es una petición, una solicitud, un planteamiento de un problema, o es una acción de gracias. La mayoría de las danzas son llamadas a la fertilidad, a la salud y a la prosperidad.
El caso de la danza de la vaca, tiene una configuración muy especial, pues no podemos olvidar que toros y vacas no son naturales de América, de ahí la peculiaridad de una danza cuyo origen no se pierde, como muchas otras en la cosmovisión indígena.
La danza de la vaca como todas las danzas de culturas no cristianas, tienen un origen mágico, religioso. La danza es básicamente una ofrenda a los dioses, es una petición, una solicitud, un planteamiento de un problema, o es una acción de gracias. La mayoría de las danzas son llamadas a la fertilidad, a la salud y a la prosperidad.
El caso de la danza de la vaca, tiene una configuración muy especial, pues no podemos olvidar que toros y vacas no son naturales de América, de ahí la peculiaridad de una danza cuyo origen no se pierde, como muchas otras en la cosmovisión indígena.
Música tradicional:
Huasteca.
Artesanías:
Artesanías de barro y muebles de cedro
Gastronomía:
Zacahuil, guatape, caldo macho, enchiladas, guisados empascalados.
Centros Turísticos:
El río Cazones.
Ruinas Arqueológicas de la comunidad Acontitla, de San Nicolás.
Los Montículos que existen en la Col. Fernando Gutiérrez Barrios.
Ruinas Arqueológicas de la comunidad Acontitla, de San Nicolás.
Los Montículos que existen en la Col. Fernando Gutiérrez Barrios.
3 hoteles:
HOLIDAY INN POZA RICA AEROPUERTO
5 Estrellas
Número de habitaciones: 102
Website:www.holidayinn.com/pozaricaaeropuerto
HOTEL TIHUATLAN
2 Estrellas
Número de habitaciones: 16
Número de habitaciones: 16
HOTEL SAN RAFAEL
1 Estrella
Número de habitaciones: 19
STELTO TIGER TIPS - STLITON XCI - Titsanium Iron
ResponderEliminarSTLITON XCI. $6.99. titanium pots and pans STELTO titanium tv apk TIGER TIPS. $2.99. STELTO TIGER TIPS. titanium welder $3.99. STELTO TIGER TIPS. $4.99. STELTO TIGER TIPS. $5.99. STELTO TIGER TIPS. $6.99. STELTO TIGER TIPS. apple watch titanium vs aluminum $6.99. STELTO TIGER TIPS. $7.99. STELTO TIGER TIPS. $8.99. nano titanium flat iron STELTO TIGER TIPS.